Latino America

Ricki Chavez-Munoz reports on what’s happening in South America in this Spanish language edition.


Hola,

Nos encontramos en Lima preparando los componentes del primer evento para las apuestas deportivas y juego online en Perú, GOL EXPO PERU, en momentos culminantes del proceso de legislación de este sector en el país.

Perú va a ser el segundo país de la región en regular el juego por Internet después que Colombia lo hiciera, obteniendo excelentes resultados. Nuestra empresa matriz Greata Limited es coorganizadora del evento peruano conjuntamente con 3A Producciones, organizadores del supremo evento colombiano FADJA, y estamos trabajando arduamente para brindar al mercado peruano lo más avanzado que tengan las apuestas deportivas y el juego online a la fecha.

Y ahí nomás salimos para cubrir SAGSE Buenos Aires y luego volver a Lima para abrir nuevos mercados con GOL EXPO PERU. ¡Allá nos vemos!

Saludos,

Ricki.

Chile – Comisión aprueba operación de slots fuera de casinos

En la sesión del día 20 de agosto de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado de Chile, reunida para “Pronunciarse sobre los proyectos de ley sobre máquinas de juego,” que en efecto se refiere a aquellas que operan fuera de los casinos autorizados por ley, la Comisión aprobó en general “la idea de regular el funcionamiento de las máquinas de juego”.

La decisión de esta Comisión ahora pasa al pleno para que se debata el controvertido tema de permitir la operación de máquinas electrónicas de juegos de azar fuera de los casinos de juego, donde se han instalado bajo legislación como la Ley No.N° 19.995, con millonarias inversiones. Asimismo, las condiciones de inversión para la concesión de los siete casinos municipales, también se ha realizado bajo condiciones de alta inversión y tributación.

Según cifras de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) en estudio catastral encargado a la Universidad Católica, hasta 2016 existían un total de 1.327 salas de juego operando juegos de azar electrónicos a nivel nacional operando con licencia municipal de juegos recreativos.

ARGENTINA – Concesión de casino flotante vence en octubre

El medio Política Online, dice que es ‘una decisión complicada’, la que se les viene a los políticos de Buenos Aires en 2019, cuando venza la concesión de los casinos flotantes de la empresa española Cirsa, que su presidente Manuel Lao, muy genialmente negoció con el gobierno de turno hacia la última década del siglo pasado para anclar la nave “Estrella de la Fortuna”, al muelle de Puerto Madero, en el corazón comercial de Buenos Aires. Unos años más tarde, Cirsa abrió otro casino flotante.

Esencialmente, escribe Política Online, ‘al interior de Cambiemos, donde el ala de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió es férrea opositora a los paños (mesas de casino) y máquinas tragamonedas’, como los que tiene la española Cirsa en Puerto Madero. El reporte, dice: ‘El problema que enfrenta Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es que estas salas de juego generan ingresos por más de 150 millones de pesos mensuales y dan trabajo a unas 2000 personas, un tema a atender en tiempos de ajuste’.

Al asumir la presidencia de la República Argentina, Mauricio Macri le transfirió el control de los juegos de azar a la Ciudad de Buenos Aires, y esta al toque aumentó el canon o tributos de los barcos de la fortuna del 20 al 30% sobre las ganancias brutas. Después de un pataleo legal, los operadores aceptaron el aumento, porque super negocio sí que es desde que las autoridades argentinas permitieron que las naves flotaran en aguas de la Ciudad Buenos Aires y ancladas a Puerto Madero, cuando el funcionamiento de casinos estaba prohibido en la capital argentina.

Unos meses atrás, la española Cirsa fue absorbida por el fondo de inversiones norteamericano Blackstone, pero sin incluir las operaciones argentinas, una de las más rentables que quedó en manos de los españoles, quienes quieren continuar con la operación por 15 o 20 años, aunque, los políticos actuales prefieren un contrato de 5 a 7 años.

El juego ya está dado para los casinos flotantes de Buenos Aires, y no se descarta que por ahí se le ocurra a alguien que suficiente con la buena fortuna de los españoles, y no vayan a idear una licitación como las de los siete casinos de la provincia, cuyas concesiones están en proceso de ser vendidos.

GLI dio la bienvenida en Lima a representantes de 19 países

En su 11va Mesa Redonda de Reguladores de Latinoamérica y el Caribe, Gaming Laboratories International (GLI) dio la bienvenida a más de 80 representantes de 33 entidades gubernamentales y 19 países de Latinoamérica, el Caribe y España. El evento de tres días se llevó a cabo en Lima, Perú en colaboración con la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas(DGJCMT), regulador de juego de Perú.

El evento de este año tuvo un récord de asistencia el cual contó con representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, España, Islas Turcos y Caicos, Uruguay e Islas Vírgenes EEUU. También estuvo presente CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado).

“Estamos sumamente contentos con los resultados de la Mesa Redonda de este año”, dijo Karen Sierra-Hughes, Directora de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios de Latinoamérica y el Caribe de GLI. “Nos complació contar con una gama tan diversa de representantes de sectores gubernamentales, lo cual incluyó entidades reguladoras de loterías y juegos y loterías gubernamentales, así como también los organismos de supervisión financiera y de prevención de lavado de dinero, estos últimos con una importante representación local. Estamos muy agradecidos con el Ing. Manuel San Román Benavente, Director General de la DGJCMT y su equipo por trabajar con nosotros estrechamente en los meses anteriores al evento y, por su cálida bienvenida y hospitalidad como regulador anfitrión. Agradecemos a todos los reguladores que colaboraron en la creación de la agenda y a los oradores que contribuyeron al contenido de la conferencia con sus conocimientos y experiencias. Estamos inspirados para hacer que la mesa redonda 2019 sea un éxito aún mayor”.

Manuel Antonio San Román Benavente dijo, “Hago llegar mi más grande reconocimiento y agradecimiento a GLI, por la realización de la XI Mesa Redonda de Reguladores, que se realizó en la Ciudad de Lima. Como país anfitrión nos enorgullece que se haya escogido a Lima como sede de esta Mesa Redonda, siempre será muy agradable compartir con los Reguladores asistentes un espacio de intercambio de experiencias y opiniones sobre la actividad de juegos de azar. Solo los que estamos en esta actividad conocemos nuestros compromisos y la permanente misión de mostrar a la sociedad las fortalezas de una industria regulada, en constante lucha contra la ludopatía, y contra el lavado de activos.  Estas Mesas Redondas han contribuido a que los reguladores se hermanen y en espíritu de franco compañerismo intercambiemos

Presentado por GLI University®, la conferencia contó con 28 oradores que representan a algunos de los nombres más respetados y más brillantes de las industrias de juegos y lotería de Latinoamérica, el Caribe y España. A estos expertos se unieron el presidente y CEO de GLI, James Maida y el equipo de expertos global de GLI que representan a Latinoamérica, el Caribe, Europa, Australia, Asia y Norteamérica.

GOL EXPO PERU anuncia a RIVALO como Premium Sponsor

La empresa de origen austriaco con sede operativa en Malta y Curazao será Premium Sponsor del evento GOL EXPO PERU, primero en apuestas deportivas y juego online, a realizarse en Lima en el Centro de Convenciones María Angola de Miraflores, durante el 25 y 26 de septiembre.

A la fecha, y con una logística muy expansiva, la marca RIVALO ha decidido enviar sus representantes a Lima para preparar el terreno para su ingreso al país. Con un proceso de permiso para ser autorizada en Colombia, la casa global de apuestas deportivas sigue afinando su plataforma específica para el mercado peruano para lo cual cuenta con ingenieros se software y matemáticos en Bogotá especializados en algoritmos que son esenciales para ofrecer lo último en beneficios para el público apostador.

GOL EXPO PERU viene ampliando las cifras de empresas participantes en el evento dedicado al sector de juegos de azar por Internet, y ya cuenta con muchos espacios vendidos, especialmente a empresas de apuestas deportivas de Colombia que buscan dar el salto cuantitativo e ingresar al mercado peruano.

GOL EXPO PERU contará con un amplio salón de exposiciones con stands para la exhibición de productos y servicios de compañías interesadas en el gran mercado peruano. El evento se realiza en el Centro de Convenciones María Angola ubicado en el Distrito de Miraflores, en Lima, Perú, los días 25 y 26 de septiembre. Para mayor información por favor ingrese al link: www. http://golexpo.pe/