Ricki Chavez-Munoz reports on what’s happening in South America in this Spanish language edition.
Hola,
Hemos quedado como turumbos después de un Mundial que nos jugó muy mal a los equipos latinoamericanos. Verdaderamente lo más memorable fue la victoria de México contra Alemania, descalabrando totalmente a la máquina de futbol teutona. La nota más baja se dio con la eliminación de Argentina, y la más agria con la lesión de Cavani que le restó posibilidades a un bien compacto Uruguay.
En lo que se refiere a Perú, pues no tuvo ni una pizca de suerte, que se requiere en mayores dosis en esta clase de torneos. Hizo una presentación distinguida después de casi 4 décadas de ausencia de los mundiales, y tuvo a una mezquina Francia amarrando juego desde el inicio del segundo tiempo con el score de 1-0 y metiéndose a la esquina del corner con 15 minutos de tiempo por jugar. Lo más memorable fue la hinchada peruana que colmó los estadios donde la blanquirroja hizo futbol.
Las apuestas deportivas se hicieron más famosas por la oferta de todas partes para que la gente se las juegue por el equipo de su preferencia. Abajo unas líneas de la forma como estas han impactado en Colombia, y después de mi visita a Lima a mediados de julio, la noticia de que el proyecto de ley de juegos por Internet se encuentra avanzando en ruta al Congreso. Por ahí dicen que noviembre, y yo digo que siempre he creído en Papa Noel.
Agosto es el mes de las vacaciones en Europa y nos tomaremos unos días en Tenerife o la costa jurásica de Dorset y Cornwall sobre el Canal de la Mancha, aquisito, nomás. Y si están por ahí, ¡allá nos vemos!
Saludos,
Ricki.
El juego regulado ayuda a financiar el sector Salud en Colombia
En el balance de Coljuegos, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y el presidente de la entidad, Juan B. Pérez Hidalgo, informaron que con la creación de la entidad reguladora de los juegos de azar se han recaudado COL$2,59 billones (unos US$890 millones) que permiten financiar e Sistema Subsidiado de Salud de los colombianos, gracias a estrategias como la incorporación de nuevos juegos de suerte y azar en el mercado y a la gestión efectiva de fiscalización y control a la ilegalidad.
Pérez Hidalgo, dijo que el crecimiento del 44 por ciento en la recaudación de los derechos de explotación de juegos de azar que financian el sector salud también contribuye al desarrollo de una industria que contribuye con el pago de impuestos, que se rige por estatutos y reglamentos, y que hoy debe ser catalogado como un sector de la economía nacional que contribuye más de COL$2bn US$688 millones).
“Los juegos localizados (casinos, bingos, etc.) aportaron el mayor recaudo por derechos de explotación, CO$1.5 billones que representan el 60% del total; el juego Baloto-Revancha, generó un recaudo CO$663.498 millones; Superastro, CO$284.480 millones; los juegos Promocionales con los que diferentes empresas publicitan o promocionan bienes o servicios, tributaron CO$23.478 millones; y los Juegos Operados por Internet, de los cuales Colombia es pionera en la reglamentación en el continente americano, en solo un año de operación ya generaron un recaudo de CO$16.475 millones”, añadió.
Hidalgo también anunció la exitosa ofensiva contra miles de máquinas ilegales durante los seis años. En total se confiscaron 21.821 juegos sin licencia, conduciendo al arresto de 33 operadores ilegales. Además, Colombia ha bloqueado 419 sitios web de juegos de azar ilegales.
Nuevo colegio neuquino con fondos del IJAN
Se trata del nuevo edificio del CPEM Nº 89, que demandó una inversión de más de 20 millones de pesos. Al establecimiento asisten 636 alumnos y alumnas adolescentes y adultos.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró en Rincón de los Sauces el nuevo edificio del CPEM Nº 89, que demandó una inversión de más de 20 millones de pesos y se ejecutó con fondos aportados por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Hasta el momento, el establecimiento funcionaba en el CPEM N° 24 y en la Escuela N° 238. El colegio tiene una superficie de 859 metros cuadrados de construcción cubierta y semicubierta, con seis aulas, laboratorio, administración y sanitarios. Albergará aproximadamente a 636 estudiantes jóvenes y adultos en los turnos vespertino y noche.
La obra va en sintonía con las políticas del gobierno de la provincia del Neuquén y con la función del IJAN de destinar lo recaudado de las apuestas a fines sociales, apoyando a la educación y al desarrollo comunitario.
AJ interviene casas de juego ilegales
La Directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), Jessica Saraviadijo en la conferencia de prensa desarrollada este miércoles 11 de julio desde la ciudad de Trinidad, que la tarde del martes 10 del presente mes se realizaron dos operativos simultáneos en las ciudades de Trinidad y Santa Cruz, logrando el decomiso de 19 máquinas de juego ilegales.
“En el marco de nuestras competencias a partir del allanamiento emergen dos acciones la primera un proceso administrativo contra las personas que resulten responsables del manejo de esta casa, en el cual se va imponer una multa de 5000 UFVs ( approx. US$1.600) por cada una de las máquinas, por otro lado se ha abierto un proceso por vía penal en el Ministerio Público en el cual esperamos se determine quienes son los responsables por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado”, señaló la Directora de la AJ.
El objeto del trabajo de la AJ es poder destruir las máquinas e inhabilitarlas para que no vuelvan al mercado. La Autoridad de Fiscalización del Juego realiza estas acciones con el objetivo de fiscalizar y controlar las actividades de juego en el país, que no están prohibidas, pero deben cumplir con ciertos requisitos y ser autorizadas por la AJ para garantizar que los participantes accedan a lugares que cumplan con las condiciones para un juego justo, legal y transparente.
Casino Iguazú celebra 24 años de diversión
Situado en la esquina con Brasil y Paraguay bajo la Garganta del Diablo
El Casino Iguazú tiene el derecho de ser conocido como un verdadero parque de diversiones para adultos. Ubicado en Puerto Iguazú, Argentina hace frontera con Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), bajo las maravillosas caídas del Iguazú, y celebró su cumpleaños número 24 con gran estilo pasado el fin de semana pasado. Contiguo al casino y reconocido como uno de los más populares del país, el Iguazú Grand Resort también se celebra en el momento de 20 años en la hostelería de lujo en la pequeña ciudad argentina.
Las cataratas son consideradas por TripAdvisor como una de las atracciones principales del mundo, y el casino, uno de los casinos más importantes de América Latina. Localizado a sólo 300 metros de la tienda libre de impuestos (en la aduana argentina) y sólo 15 minutos de la impresionante Cataratas de Iguazú y su garganta del Diablo, una caída inmensa e impresionante capaz de hacer envidia las aguas del lado brasileño.
En su espacio elegante y único, el casino ofrece 40 mesas de juego, ruleta, Black Jack, punto y banca, póker, dados, y sala de póquer Texas Hold’em. Entre los diferentes juegos y sus 250 slots ha sorprendido al pagar en seis meses premios de póker que van desde AR$150.000 a AR$200.000. El mes pasado, se llevó a cabo el torneo Super High Roller – que ofrece una bolsa garantizada de AR$500.000, y distribuye más de AR$950,000 entre los participantes.
Una experiencia única e inolvidable es lo que el Casino Iguazú ofrece, y el torneo de bacará, que tuvo lugar durante la celebración de los cumpleaños, llevó a decir a Francisco Langer, director de marketing: “Celebrando doble fue excepcional para los clientes del Grupo HCI y los jugadores quienes pudieron disfrutar de un programa de actividades que incluyeron cenas, fiestas, el Mundial, y por supuesto un gran torneo “.
Para cumplir con la misión de ser un gran centro de entretenimiento en la región tri-nacional, el grupo invertirá este año una millonada entre espectáculos, especialmente con los grandes nombres de la música brasileña, además de reformas estructurales y modernización de las salas de juego.