Ricki Chavez-Munoz reports on what’s happening in South America in this Spanish language edition.
El poeta británico T.S Eliot, escribió, “Abril es el mes más cruel”, como la línea de apertura de su magistral trabajo The Wasteland(El Yermo). Sin entrar mucho en el análisis literario del trabajo, solo queda decir que el abril del poema lo ve como un mes donde, en la primavera europea, nacen las flores para en unas semanas o meses sucumbir ante la suerte echada que estas tienen. El análisis filosófico es mucho más amplio, profundo, diverso, y exhaustivo, así hemos quedado después de la ronda de viajes en abril a los diversos eventos de la industria del juego.
El mes empezó con una FADJA 2018 (4-6 abril), llamada como “un éxito para Colombia y la región latinoamericana”; luego una semana en Perú para ver el desarrollo de un futuro evento de nuevas tecnologías; Brasilian Gaming Conference en Sao Paulo (22-24 abril); CGS2018 Cancún, México (25-27 abril).
El éxito de Fadja es un reflejo de la reglamentación del juego online y Apuestas deportivas en el país, donde Coljuegos, la agencia supervisora de juego de azar, está haciendo un gran trabajo bajo la dirección de su presidente, Juan B. Pérez Hidalgo.
Reportes más extensos en las notas diarias de Casino Compendium, y en la edición mayo/junio de Casino International Americano, pero como un avance, el reporte de Sao Paulo, donde, en el debate de “Expertos sobre legislación del juego en Brasil”, nuestro gran amigo José Magnho, presidente delInstituto Brasileiro Jogo Legal (IJL), dijo que: “O Brasil legaliza el juego, o este emigrará a estructuras criminales”. Magnhino, añadió, que el juego online ya mueve R$6 mil millones al año en Brasil, sin generar beneficio alguno para la sociedad.
Y si abril nos llevó de aquí para allá y acullá, pues mayo promete algo igual, con la Conferencia de Apuestas Deportivas en Bogotá (6-8 mayo), V Cumbre Iberoamericana del Juego, Medellín, Colombia (9-10 mayo); I Foro del Juego Panamá (15 mayo); Juegos Miami (30 mayo-01 June). Y también pasando por Perú para ver cómo va la legislación del juego online y apuestas deportivas. ¡Alla nos vemos!
Saludos,
Ricki.
ARGENTINA – Avanza licitación de casinos de Buenos Aires
La fecha de apertura de la licitación pública para adjudicar contrato por 20 años para cada uno de los siete casinos que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires anunciara el pasado 10 de febrero, ha sido prevista para el día 27 de junio de 2018, 11 horas.
La licitación para la operación de los 7 casinos en la provincia de Buenos Aires, según el decreto número DECTO-2017-944-E-GDEBA-GPBA, de fecha 27 de diciembre 2017, comprende a los Casinos de Tigre, Pinamar, Tandil, Miramar, Hermitage, Central de Mar del Plata y Monte Hermoso, por un término de veinte años con opción a prórroga por un año adicional”.
Según el decreto, las propuestas pueden hacerse para tres lotes de casinos, o “renglones”, y se conforman de la siguiente manera: RENGLON N°1: Casino de Tigre y Casino de Pinamar; RENGLON N°2: Casino de Tandil, Casino de Miramar y Casino Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage); y RENGLON N°3: Casino Central de Mar del Plata y Casino de Monte Hermoso.
Los casinos que han sido explotados por la empresa argentina Boldt, ahora tienen como candidatos, a la misma Boldt, que es propietaria del inmueble donde funciona el Casino Trilenium, en Tigre, con casi 1600 máquinas electrónicas de juego, y de gran atractivo público todo el año, por lo que es, como lo dice el diario La Nacion, “la joya de la licitación”.
Entre los otros postores se encuentran Enjoy, la ex firma chilena y ahora propiedad del fondo de inversiones norteamericano Advent, propietario del Hotel Casino Conrad de Punta del Este, Uruguay, el Casino de Mendoza, en Argentina, el casino Viña del Mar en Chile, además de otros casinos en este país. Enjoy ha adquirido pliego de licitación como Yojne SA.
Codere Group, con sede en España, y también bajo control de fondos de inversiones estadounidenses, es otro candidato a los casinos de Buenos Aires, donde es principal operador de bingos bonaerenses, controlando, “13 de las 45 salas de la provincia, incluidas varias de las más redituables”.
Las otras empresas argentinas que han adquirido pliegos de licitación son: Casino de Victoria, AJEST SA, Bingo Pilar SA, todas con operaciones actuales o pasadas en el sector del juego de este país.
PERU – Rogers Valencia a cargo de MINCETUR
El ascenso del ex viceministro de Turismo a la cartera principal de MINCETUR – Comercio Exterior y Turismo, por la nueva administración del presidente de la República, Martín Vizcarra, demuestra confianza en la labor de Valencia para continuar con el desarrollo del turismo en Perú, y también los juegos de azar que es el rubro bajo control del viceministerio.
A la fecha no se ha nombrado viceministro de Turismo, y las señales se dan que quienes realizan buen trabajo deben asumir mayores responsabilidades para beneficio del país. Es por esto que conociendo la trayectoria del flamante ministro Valencia, saludamos a nombre de la industria de juegos global para que durante su nueva gestión continúe el progreso del juego reglamentado en su país.
En junio 2017, al lado del Director General de Casinos y Máquinas Tragamonedas, Ing. Manuel San Román Benavente, el entonces viceministro de Turismo inauguró el evento Peru Gaming Show, comentando que en el país se encontraba en proceso de preparación la legislación para la supervisión y control del juego online y las apuestas deportivas.
El diligente trabajo realizado por la DGCMT para llevar a cabo la difícil gestión de reglamentar el juego online ha sido intervenido por los cambios en la administración política peruana con la renuncia del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, y aun cuando el sector presencial de juegos de azar peruano “ha logrado una completa legalización y formalización”, hay trabajo que hacer para que el juego online siga igual formalización, por así decirlo.
El nuevo titular del Mincetur es licenciado en Turismo por la Universidad San Antonio Abad del Cusco y cuenta con una trayectoria de más de treinta años en el sector turismo, y también ha sido promotor de iniciativas turísticas innovadoras, comprometidas con el desarrollo de las comunidades y la sostenibilidad ambiental de las zonas de intervención. Asimismo, fue presidente de la Cámara Regional de Turismo del Cusco (CARTUC) y miembro del Consejo Consultivo de Turismo Cuida, asociación comprometida con la responsabilidad social, cultural y ambiental en el sector turismo. Además, se ha desempeñado como consultor internacional y miembro de la Asociación Civil Transparencia.
BOLIVIA – AJ decomisa cien tragamonedas ilegales
Un centenar de tragamonedas que operan de forma ilegal en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, fueron decomisadas en varios allanamientos realizados por personal de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Juego (AJ), junto a funcionarios de la Policía de Anticorrupción, el pasado martes 3 de abril y la noche del miércoles 4 de abril, cuando la AJ decomisó un total de 100 máquinas de juegos instaladas en 4 casas de juego ilegal de la ciudad de Santa Cruz.
La Directora Ejecutiva de la AJ, Dra. Jessica Saravia dijo: “En dos días de operativo se han logrado decomisar 100 máquinas de juego, el día martes (3 de abril) se ha realizado el allanamiento de dos domicilios, uno ubicado en Villa Primero de Mayo y otro en la avenida Litoral zona tercer anillo, decomisando 35 máquinas en total y el día de hoy dentro del operativo a través de un allanamiento se ha podido decomisar 44 máquinas en la calle los Batos, zona Av. Mutualista y 71 máquinas en la avenida Alemana entre tercer y cuarto anillo”.
A tiempo de aclarar que los dueños de casa tienen responsabilidad respecto a las actividades que se realizan en sus domicilios y por lo tanto deben tener conocimiento del destino que sus inquilinos dan al inmueble, desde la AJ informaron que se observa que estos negocios están “camuflando cada vez más sus actividades clandestinas para evitar las miradas de las autoridades competentes, y que los juegos se están modernizando, incluso las máquinas utilizadas son más pequeñas para permitir su movimiento de manera más fácil”.
SUN DREAMS concreta transferencia de 4 casinos en Perú
Se concretó finalmente la transferencia de las autorizaciones municipales y ministeriales necesarias para la posesión y administración de los emblemáticos casinos Thunderbird Fiesta Casino Benavides (Lima), Sun Nippon (Luxor Lima y Mystic Cusco), Interstate Gaming del Perú (Luxor Tacna) y Thunderbird Salsa´s, por parte de Sun Dreams, ello como consecuencia del acuerdo de adquisición con Thunderbird Resorts Inc.
Así lo informó el gerente general del Grupo Sun Dreams en Perú, Martín Dávila, quien además manifestó: “Esta decisión se traduce en oportunidad y desafío, pues estamos duplicando nuestra actual participación, inicialmente compuesta por los casinos y salas de juego que ustedes ya conocen. Ello nos obliga a no solo seguir manteniendo nuestro ya conocido nivel de atención, calidez y diversión, sino que además, nos invita y nos motiva a trabajar en la mejora de la experiencia de nuestros clientes de los casinos que hemos incorporado”.
Como ya fuera informado en octubre del 2017, el precio total de la operación ascendió a US$26 millones de dólares, y contempló la adquisición de propiedades en Lima, Tacna y Cuzco. Los ahora 7 casinos y salas tragamonedas contemplan más de 7000 m2 de superficie, 1,924 máquinas de juego y 89 mesas de juego.